Brexit


A

El Brexit es el proceso de salida del Reino Unido de la Unión Europea. Estamos en un proceso de negociación.

La Unión Europea se creó en el 1957 con el Tratado de Roma firmado por: Luxemburgo, Alemania, Francia, Bélgica y Holanda. La UE crea un mercado común y libre entre los países miembros.

Gran Bretaña comienza a participar a partir del año 1973 junto a Irlanda y Dinamarca.

El problema actual de la Unión Europea es el Brexit, provocado por la victoria de la salida de Gran Bretaña en el referéndum sobre su permanencia en la Unión Europea. Los argumentos a favor de la salida fueron: el miedo ante la inmigración y el alto pago de impuestos a la Unión Europea. Los argumentos en contra de la salida fueron: la eliminación de libre comercio con la UE.

Hoy estamos dentro de la negociación cuyos problemas son:

1. La libertad de residencia de las personas de la UE en Gran Bretaña.

2. La existencia o no de aranceles sobre productos.

3. La vigencia o no de acuerdos con la UE. Esto tiene que ver con la posibilidad de aplicar el derecho de la UE o bien, rechazarlo.

4. La cantidad de dinero que debe pagar Gran Bretaña a la Unión Europea.



4º b


El Brexit es la salida del Reino Unido de la Unión Europea. Este proceso todavía no ha concluido, que comenzó en el 2016.


La Unión Europea comenzó en el año 1957, con el tratado de Roma, este es firmado por Francia, Alemania, Italia, Bélgica, Holanda y Luxemburgo. En este momento no estaba incluido Reino Unido, este se unió en el año 1973 junto con Irlanda y Dinamarca.

Los 4 pilares básicos de la UE: mercado libre, libertad de servicios y personas, libertad de establecimiento y libertad de capitales.

El mayor problema actual de la UE es la salida de Gran Bretaña. Este hecho ha sucedido con el referéndum de 2016, puesto que en este se decidió si. Los argumentos a favor de la salida eran: recuperar la soberanía, reducir la llegada de inmigrantes y las altas tasas que pagaban a la UE. Los argumentos en contra de la salida era que perderían el libre comercio.

Este proceso esta en fase de negociación, los problemas actuales son:

1. La libertad de residencia de las personas de la UE en Gran Bretaña.

2. La existencia o no de aranceles sobre productos.


3. La vigencia o no de acuerdos con la UE. Esto tiene que ver con la posibilidad de aplicar el derecho de la UE o bien, rechazarlo.


4. La cantidad de dinero que debe pagar Gran Bretaña a la Unión Europea.





Comentarios