El
mapa de Europa en 1815, tras la batalla de Waterloo y el Congreso de
Viena, cambió respecto a la etapa de Napoleón. Los países que
ganaron territorios fueron: Dinamarca, Austria, Prusia, Rusia, Gran
Bretaña, Suecia y el Piamonte-Cerdeña. Por su parte, Francia
vuelve a su estado original anterior a la expansión de Napoleón.
Además se creó la Confederación Germánica.
Austria
se anexionó: Toscana, Modena, Parma, el Véneto (Norte de Italia),
Dalmacia (parte de Croacia y Eslovenia) y el Tirol (Sur de Alemania).
Dinamarca
se anexionó las regiones de su parte sur
Rusia
aumentó su territorio hacia el Oeste, en concreto Finlandia, el este
de Polonia y Besarabia
Prusia
aumenta sus posesiones hacia el Oeste, con mayor presencia en lo que
hoy es Alemania, además de conseguir parte de Polonia.
Suecia
gana el territorio de Noruega.
Por
último, Gran Bretaña consiguió la isla de Malta más las isla
Jónicas.
El
mapa de Europa en 1815, tras la batalla de Waterloo y el Congreso de
Viena, cambió respecto a la etapa de Napoleón. Los países que
ganaron territorios fueron: Dinamarca, Austria, Prusia, Rusia, Gran
Bretaña, Suecia y el Piamonte-Cerdeña. Por su parte, Francia
vuelve a su estado original anterior a la expansión de Napoleón.
Además se creó la Confederación Germánica.
Austria
se anexionó: Toscana, Modena, Parma, el Véneto (Norte de Italia),
Dalmacia (parte de Croacia y Eslovenia) y el Tirol (Sur de Alemania).
Dinamarca
se anexionó las regiones de su parte sur
Rusia
aumentó su territorio hacia el Oeste, en concreto Finlandia, el este
de Pol
onia y Besarabia
Prusia
aumenta sus posesiones hacia el Oeste, con mayor presencia en lo que
hoy es Alemania, además de conseguir parte de Polonia.
Suecia
gana el territorio de Noruega.
Por
último, Gran Bretaña consiguió la isla de Malta más las isla
Jónicas.
Comentarios
Publicar un comentario