Tema 3 (parte 2): La sociedad de clases

1. Esquema sobre la sociedad de clases



APARTADO 6: LOS EFECTOS DE LA INDUSTRIALIZACION EN LA POBLACIÓN

6.1 El incremento demográfico

1. Cita las dos variables que permiten el crecimiento de la población
2. ¿Por qué descendió la mortalidad?
3. ¿Qué mejoras en las ciudades permitirán el descenso de la mortalidad?
4. ¿por qué se mantuvo alta la natalidad?

6.2 Una época de grandes migraciones

5. ¿Qué entiendes por proceso de urbanización?
6. ¿Qué sucedió con la población a partir de la segunda mitad del siglo XIX? 
7. ¿Cuáles son los dos motivos que facilitan las migraciones europeas?
8. ¿Hacia qué lugares se produjeron las migraciones transoceánicas? 

9.   Realiza Todas las cuestiones de la  pregunta 10 —> HAZLO Así

APARTADO 6 (parte 2): CIUDADES INDUSTRIALES

¿En torno a qué crecieron al nuevas ciudades?
¿Dónde se situaron los barrios obreros?
¿cómo eran las viviendas en estos barrios?
¿Qué sucedía con el agua en estas viviendas? 
¿Cómo era el alumbrado público en el siglo XIX? 

APARTADO 7: LA SOCIEDAD DE CLASES

7.1 Una nueva sociedad

1. ¿Cuál es el elementos esencial que define este modelo social?
2. ¿por qué decimos que es un modelo social desigual? 
3. ¿Qué elemento diferencia las clases sociales?

7.2 El declive de la aristocracia

4. ¿por qué este grupo comenzó a perder importancia?
5. ¿qué influencia tuvo en la Burguesía?

7.3 La alta burguesía

6. ¿quiénes forman esta clase?
7. ¿Cómo eran las zonas donde vivía y sus casas?
8. ¿Cuáles  eran sus valores?

APARTADO 8: LAS CLASES MEDIAS Y BAJAS

  1. ¿QUIÑES FORMAN PARTE DE LAS CLASES MEDIAS?
  2. ¿Cuáles son sus valores?
  3. ¿por qué valoraban la educación?

8.2 LAS CLASES BAJAS

  1. ¿qué tipo de trabajos realizan?
  2. tipo de trabajo que realizan los obreros?
  3. consecuencias sociales de los bajos salarios
  4. ¿En qué condiciones vivía el servicio doméstico?

PROCESO DE TRABAJO.

LOS ALUMNOS DE 4º C deben:

Paso 1:
  • Contestar a las preguntas usando el libro de texto
  • Atender a la explicación sobre la sociedad de clases (esquema en blog)
  • Corregir y verificar adecuadamente sus respuestas
Paso 2: 
  • Entre todos los miembros de la clse realizamos un texto expositivo

Paso 3:


- Con este texto realizamos un vídeo con una duración máxima de 3 minutos 


Comentarios